PUBLISUITE

lunes, 4 de febrero de 2019

Arte de la mesa

44 Formas creativas de doblar una servilleta (8ª Parte)

Ya casi estoy finalizando las cuarenta y cuatro formas de doblar una servilleta. Hasta ahora hemos repaso diferentes estilos que incluían diseños para celebraciones románticas, serias, con muchos amigos, reuniones en el campo y especialmente divertidas son las diferentes formas de doblar una servilleta que podemos utilizar en las fiestas infantiles.


Modelo 30. Abanico



Esta es una forma de doblar la servilleta que puede utilizarse si estás ofreciendo una fiesta temática, especialmente si la comida que presentas es 100% española. Para doblar la servilleta según este modelo es necesario que la tela esté perfectamente almidonada, se necesita una tela con una estructura muy tiesa.

Material: Servilleta 45 x 45 cm

Paso 1. Doblar la servilleta en dos partes. Estas dos partes volverlas a doblar según el dibujo. Ahora hay que marcar varios dobleces, primero por la mitad, luego en cuatro partes, luego en ocho partes. Dejar todos los dobleces marcados, tal y como s indica en el dibujo.



Paso 2. Entre medias de cada doblez, formar un triángulo hacia afuera tal y como se indica en el dibujo. Presionar todos los dobleces juntos, para terminar de marcar el dibujo y abrir la servilleta en forma de abanico.



Modelo 31. Fuente


Esta es una forma de doblar la servilleta que puede utilizarse cuando los adornos, florales o de cualquier otro tipo en la mesa tienen cierta altura. Es una forma muy sencilla y  llamativa. 

Material: Servilleta 45 x 45 cm

Paso 1. Doblar la servilleta en dos partes formando un triángulo. Después doblar el triángulo por la mitad según el paso marcado con el número 2. Realizar un doblez formando la silueta de un barco. Marcar cuatro dobleces.



Paso 2. Sobre la figura anterior marcar ocho dobleces. Doblar la servilleta como un acordeón para posteriormente colocarla en la copa y abrirla.



Modelo 32. Traje flamenco


Al igual que con el abanico, esta forma de doblar la servilleta es muy válida para una celebración temática donde España es la protagonista.  

Material: Servilleta 45 x 45 cm

Paso 1. Siguiendo las dobleces indicadas en los dibujos, encontrar la distancia más pequeña para doblar toda la servilleta como un acordeón.


Paso 2. Enrollar el acordeón y sacar del centro el extremo de la servilleta y formar la figura del traje flamenco.



Modelo 33. Paloma


Aquí tenemos de nuevo la forma de un animal, en este caso es una paloma. Puedes utilizar esta preciosa forma de doblar una servilleta para una fiesta infantil, junto con otras formas que encontrarás en los diferentes post de esta colección. 

Material: Servilleta 45 x 45 cm

Paso 1. Enrollar la servilleta como se indica en el dibujo. Los pasos consecutivos están indicados según una secuencia numérica.



Paso 2. Enrollar la servilleta como se indica en el dibujo. Los pasos consecutivos están indicados según una secuencia numérica.



Modelo 34. Pliegue


Aquí tenemos una nueva forma de doblar una servilleta que aporta espacio para meter los cubiertos.  

Material: Servilleta 45 x 45 cm

Paso 1. Doblar la servilleta por su estreno inferior tal y como indica el dibujo. Dar la vuelta a la servilleta y hacer lo mismo. Volver a a dar la vuelta a la servilleta y doblar de nuevo. Repetir el mismo paso por el otro lado. Doblar la servilleta formando un cuadrado, tal y como se puede ver en el dibujo.



Paso 2. Sobre el cuadrado que hemos obtenido anteriormente, doblar las cuatro esquinas en el centro. Dar la vuelta a la servilleta y ya tenemos nuestra servilleta preparada para la mesa.



A continuación tenéis un adelanto de las cinco siguientes formas de doblar una servilleta de tela.


Modelo 35. Capullo de rosa




Modelo 36. Mazorca de maíz



Modelo 37. Nenúfar



Modelo 38. Orquídea



Modelo 39. Pastor


No hay comentarios:

Publicar un comentario