En Decoración la imperfección es una
virtud
Hoy te vamos a explicar cómo decorar en un estilo que celebra la belleza de la imperfección, donde los elementos raídos, deshilachados y pasados de moda son bienvenidos por su calidez, por su calidad, por el apego que sentimos hacia ellos y especialmente porque representan la historia de la familia.


Este enfoque más relajado podría significar encontrar más caminos espontáneos para mostrar, por ejemplo, fotografías sujetándolas de un clip o directamente sobre la pared. Podría implicar parchear y zurcir las telas y no deshacerse de ellas, sino apreciar su carisma con el nuevo look. Un sentido de autenticidad es mucho más fácil de adquirir cuando se eligen objetos hechos a mano, especialmente los objetos humildes que tocas cada día como cojines, manteles y servilletas mezclándolos y aparejándolos con atractivos objetos industriales para crear un agradable contraste.
De cualquier manera, si tu eres suficientemente afortunado para vivir en una casa vieja donde las paredes, suelos y distribución han sido construidas sucesivamente durante décadas, podrás descubrir un tesoro de superficies imperfectas esperándote. Trata de llegar hasta las viejas yeserías, los papeles pintados y la pintura pasada que añadirán elementos de textura vital a tu casa.

Se consciente de todos los objetos que están rotos, incompletos u obsoletos ya que pueden haber perdido su función original, pero pueden ser todavía exhibidos como están o mejor todavía dándoles una nueva vida. Reutilizar cosas no sólo será un desafío para tu habilidad creativa además puede significar un gran ahorro.
El paso del tiempo en los tejidos
Plegada, estropeada, parcheada, raída y arrugada, esa es la demoledora imagen que nos ofrecen las viejas telas, pero no te dejes engañar y descubre la belleza que está bajo esa apariencia. Un grueso lino que cubría carros en el pasado puede ser cortado y recosido para hacer cubre edredones, y el lino francés de los manteles se puede transformar en cubre almohadas.
Parte de la atracción de las telas vintage es su rareza, su irregularidad en la trama y en las puntadas, su degradado del color provocado por el secado al sol o su aspecto desgastado debido al uso. Muchas de estas telas han permanecido en las familias durante varias generaciones y hacer que ellas sobrevivan una generación más es una alternativa que está en nuestra mano.

Más allá de zurcir y parchear para seguir usándolas en su propósito original o de convertirlas en trapos de uso secundario hay un largo camino creativo para reinventar nuevos usos, nuevos objetos para la casa. Algunas veces la imaginación necesita evolucionar, especialmente cuando tenemos objetos antiguos cuyo propósito originario está obsoleto en la actualidad y hay que conseguir un nuevo uso para ellos. Por ejemplo un saco industrial, donde se transportaba azúcar, legumbres, etc., tiene una calidad extraordinaria porque estaba diseñado para soportar un duro esfuerzo y ahora puede ser convertido en una funda de cojín mucho más duradera que cualquier tela actual que compremos.
El paso del tiempo en las superficies
Los rayados y desgastados más allá de ser imperfectos, pueden ser bonitos al mostrarnos la edad de cada mueble. Los objetos y materiales metálicos (hierro, cobre y bronce) a menudo tienen una patina (capa de óxido) particularmente interesante cuya presencia puede ser completamente original.

Las viejas casas están a menudo torcidas y son desiguales en texturas, mostrando su edad por los descascarillados de la pintura y rascados de yesos. Estas superficies desiguales son interesantes y no compiten con otros objetos en la habitación.

La madera y el metal ambos tienen cualidades maravillosas cuando son más viejos, por ejemplo las maderas maduras son profundas con tonos oscuros que dan quietud y los metales oxidados muchas veces ofrecen sorprendentemente colores brillantes, rojizos o verdes mar. Tanto las maderas como los metales con ciertos años muestran lo mejor de ambos mundos, por un lado lo natural que existe en ellos como materia prima y por otro la silueta ejecutada por la mano del hombre. Pero no hay que renunciar a mezclar ambos mundos, objetos antiguos con muebles más industrialmente funcionales, así que delicadamente la habilidad manual puede ser mezclada con la robusta funcionalidad.
A través de nuestro blog te enseñaremos a transformar objetos que en principio se consideran pasados de moda como puede ser un plato de cristal transparente en hermosos objetos decorados, únicos y auténticos, un legado que podrás dejar para el futuro.
Síguenos en el blog y descubre las alternativas a todas esas maravillosas reliquias de familia.
